VIII edición de la Feria de Proyectos, 6 de febrero, ETSINF

El jueves 6 de febrero entre las 10:00 y las 14:00 hrs. realizaremos la VIII edición de la Feria de Proyectos. La feria se presenta en el edificio 1G de la ETSINF (Escola Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV). En la web de la Feria de Proyectos (https://www.feriaetsinf.org/) se puede acceder a información acerca de los proyectos que se expondrán. Allí encontraréis los pósteres de los proyectos y durante esta semana también iremos añadiendo breves videos descriptivos de cada proyecto.    

La Feria de Proyectos tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes un espacio donde exponer sus proyectos. Se trata de proyectos desarrollados en diversos ámbitos, tales como: proyectos realizados en asignaturas, proyectos de emprendimiento o proyectos de asociaciones de estudiantes.  Este año se exponen 39 proyectos; 27 son aplicaciones y 12 son videojuegos. Más de la mitad delos proyectos son multidisciplinares pues participan estudiantes de la ETSINF y de BBAA. En el total de proyectos participan más de 160 estudiantes, la mayoría son de último curso de carrera.  

Este año contamos con el patrocinio de 6 empresas: Edicom, HP, NTT Data, Power Electronics y Xplore Group y Stadler.  Cada una de estas empresas dispondrá de un estand en la feria donde los estudiantes podrán informarse acerca de ellas, y en especial conocer sus ofertas de prácticas.

 Nos vemos en la feria!!

6ª edición de retrópolis Valencia

“Retrópolis Valencia”, el evento dedicado a la retroinformática de referencia en la ciudad de Valencia, vuelve un año más a las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia.
Nuestra 6ª edición se celebrará el 29 de abril de 2023.
Tendremos exposición de consolas y ordenadores antiguos de todas las generaciones y disfrutaremos de conferencias, desarrolladores indies, talleres, podcasts en directo, mercadillo y, por supuesto, torneos.
Además, los visitantes podrán jugar en algunas de estas reliquias tan emblemáticas que han hecho historia y sentaron las bases de la industria actual.
También se incluirán actividades adicionales, como visitas guiadas al Museo de Informática de la ETSINF, donde se podrán ver máquinas anteriores a lo que se considera retro (mainframes, perforadoras de tarjetas, etc), equipos que no pueden verse en ningún otro evento de este tipo.
Más información en https://museo.inf.upv.es/rpv2023/

Ven a ver videoconsolas antiguas que sólo has visto en fotos y a jugar con ellas

Retrópolis Valencia”, el evento dedicado a la retroinformática de referencia en la ciudad de Valencia, vuelve un año más a las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia.

Nuestra 6ª edición se celebrará el 29 de abril de 2023.

Tendremos exposición de consolas y ordenadores antiguos de todas las generaciones y disfrutaremos de conferencias, desarrolladores indies, talleres, podcasts en directo, mercadillo y, por supuesto, torneos.

El Instituto ai2 desarrolla un serious game para adolescentes con diabetes mellitus tipo 1

Un grupo de investigadores del Instituto ai2 trabaja en el desarrollo de un serious game que ayudará al desarrollo cognitivo y social de adolescentes de entre 12 y 16 años con diabetes mellitus Tipo 1. EmoTICare, financiado por la Unión Europea en el marco de Next Generation EU y por el Ministerio de Ciencia e Innovación, es un proyecto que se realiza en colaboración con investigadores y expertos sanitarios de la Universidad de Valencia y diversos hospitales de la Comunidad Valenciana.

https://www.ai2.upv.es/tecnologia-y-salud-serious-game-para-adolescentes-con-diabetes/

Global Game Jam UPV 2023

Desde el Club del videojuego, de la Facultad de Bellas Artes y de los responsables y organizadores de la Global Game Jam en la UPV 2023, os animamos a participar en las tres charlas organizadas con motivo de la Global Game Jam en el campus de Vera de la UPV, así como apuntaros y participar de la misma el próximo fin de semana.

Las charlas y talleres estarán impartidas por responsables de alto nivel que se encuentran en activo en empresas AAA del mundo del video juego, con un enfoque motivador y de aprendizaje importantes.

El calendario de actividades es el siguiente:

  • Jueves, 2 de febrero. 10:00h – Aula B-0-2 – Facultad de Bellas Artes
    • Casilda de Zulueta. Diseño de videojuegos: el prototipo 
  • Jueves, 2 de febrero. 12:00h – Aula B-0-2  – Facultad de Bellas Artes
    • John Grothier. Diseño de sonido para videojuegos y animación
  • Viernes, 3 de febrero. 12:00h – Aula E-1-4  – Facultad de Bellas Artes
    • Pablo López. Arte 3D para videojuegos
  • Viernes 3 al domingo 5 de febrero – Casa del alumno
    • Global Game Jam

Os esperamos a todos aquellos interesados en la creación de interactivos, videojuegos y la animación, alumnos de bellas artes, diseño y tecnologías creativas e informática a los que va especialmente dedicadas estas actividades.